fbpx

Neuroeducación

La neuroeducación es una rama de la neurociencia que integra la psicología y la pedagogía con le objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje mediante la compresión del funcionamiento del cerebro. Busca a mejorar las estrategias del desarrollo educativo y los procesos de enseñanza, estableciendo un puente entre la neurociencia cognitiva aplicada y las disciplinas que engloban a la educación.

En Neurotraining diseñamos adaptaciones curriculares en procesos de inclusión o integración educativa y disponemos de programas educativos para docentes y familias (diplomados, talleres y conferencias).

Preguntas frecuentes

Es un servicio de salud mental donde el especialista/ Neuropsicologo, realiza una evaluación y diagnóstico cognitivo o afectivo del paciente con el objetivo de crear un plan de intervención eficaz para mejorar el funcionamiento del cerebro.

  • Porque siento nerviocismo contanste, ansiedad, pensamientos negativos o anticipatorios que disminuyen mi calidad de vida.
  • Porque no duermo bien y esto afecta mi productividad.
  • Porque tengo dificultades para socializar, tener amigos o parejas.
  • Porque tengo dependencia de alguna sustancia, conducta o personas.
  • Porque tengo pensamientos repetitivos y obsesivos que me angustian.
  • Porque tengo conflictos con mi pareja que aunque lo hablemos no podemos solucionarlos y crecer.
  • Porque tengo problemas de memoria, se me olvidan las palabras, los lugares o personas conocidas.
  • Porque no me concentro bien y no puedo enfocarme para apreder o ejecutar una tarea.
  • Porque procastino y no logro mis objetivos.
  • Porque no logro crear la disciplina necesaria para alcanzar mis metas.
  • Me siento estancado y sin sentido de mi vida.
  • Me siento agobiado con situaciones en mi lugar de trabajo.

Sí debes volver porque como todos somos diferentes, también existen profesionales que comenten errores.

Por eso te aconsejamos que:

  • Busques referencias entre familiares y amigos que hayan tenido experiencia positiva
  • Confirmes la formación académica de los especialistas
  • Solicites hablar con él vía telefónica y preguntes por los protocolos que utiliza
  • La primera cita es fundamental para lograr rapport y empatía, bases de la relación con el paciente.

NO, el costo de servicio de salud mental es similar a cualquier servicio médico especializado, además somos reconocidos por todas las aseguradoras de salud del país, lo que te permitirá con nuestra factura acceder a los rembolsos que te ofrece tu plan de seguro médico. 

Tenemos horarios variados en los que puedes organizar tu agenda tanto al medio día como al finalizar la jornada de trabajo. (9:00 am a 7:00 pm)

Es importante que al iniciar la terapia crees con tu especialista un programa con objetivos terapéuticos claros, sus respectivos criterios de éxito y un aproximado del tiempo (Generalmente la terapia breve toma 12 sesiones). Los criterios de éxito son indicadores de logro y evidenciarán los cambios que quieres conseguir.

Agenda una cita

WhatsApp chat